• BIENVENIDOS
  • PRENSA
  • EDICIONES PASADAS
    • NOMINADOS 2001
    • NOMINADOS 2002
    • NOMINADOS 2003
    • NOMINADOS 2004
    • NOMINADOS 2005

PREMIOSOMOS 2004

Roy Thomson Hall, Septiembre 21, 2004.
       Continuando en la ruta del desarrollo de la comunidad hispana, este año el evento entregó más de 50.000 dólares en becas para estudiantes de nuestra comunidad.
       La destacada cantante Colombiana MAIA y el ganador del Festival de Viña del Mar 2004  Alexis Venegas fueron las principales estrellas del evento.

ENGLISH

NOMINADOS Y GANADORES 2004

Premio al Trabajo Social

Reconocimiento a individuos o grupos cuyo trabajo ha beneficiado a la comunidad hispana. Incluye trabajadores y organizaciones de tipo social y comunitario.
  • Ana Paredes *Winner
  • Silvia Cayuqueo
  • Gladys Irene Rothman
  • Delia Rogge             ... MORE

Premio Expresión Musical del Año

Distinción a un grupo o individuo – no al cantante- que haya tenido una trascendencia musical importante. Incluye a grupos musicales, instrumentistas, compositores  y expresiones afines. 
  • Diego Marulanda *Winner
  • Mapalé
  • Santerias
  • Plan C           ... MORE

Premio al Trabajo en Artes Visuales y Letras

Distinción a personas que se hayan destacado en las artes visuales como la pintura, fotografía, escultura así como creadores en el campo de la literatura. Incluye a pintores, fotógrafos, escultores, escritores, y aquellos que trabajan en expresiones afines. 
  • Manuel Lau *Winner
  • Miguel Juan Tomazo
  • Gilda Pontbriand
  • Rosa Guasch             ... MORE

Premio al Fomento Deportivo del Año

Distinción al hispano o grupo de los mismos, que haya fomentado el amor al deporte sirviendo de ejemplo a la comunidad. Incluye deportistas, entrenadores, voluntarios en el área deportiva, y personas o grupos afines.
  • Basilio Adrian Elizondo *Winner
  • Fernando Gabriel Umbidez (Adrenalina Sports)
  • Jimmy Felipe Barros Clavijo
  • Miguel Franco             ... MORE

Premio al Comunicador del Año

Distinción al comunicador cuyo trabajo ha transmitido las inquietudes de la comunidad Hispana de una manera efectiva y eficaz. Incluye periodistas, columnistas, locutores,  animadores de televisión y otros relacionados con el medio.
  • Arturo Gutierrez *Winner
  • Isabel Inclán
  • Fabian Merlo
  • Marta Pinzón              ... MORE

Premio Presencia Folclórica en Canadá

Distinción a individuos o grupos que mantienen y preservan las raíces folklóricas Hispanoamericanas en Canadá. Incluye la danza, música, artesanías, y expresiones afines. 
  • Marcelo Puente *Winner
  • Rukanas
  • Pablo Gutierrez
  • Tonatiuh              ... MORE

Premio al Trabajo Audio-Visual y Escénico

Distinción al trabajo en el área de cine, video, televisión, y artes escénicas en general. Incluye a directores, actores, festivales, producciones con multimedios, documentales, obras de teatro, cortometrajes, programas de televisión, y expresiones afines. 
  • Federico Hidalgo *Winner
  • Mario Tenorio
  • Manuel Rodríguez
  • Jorge Lozano              ... MORE

Premio al Vínculo Hispano - Canadiense

Distinción al Canadiense cuyo trabajo – voluntario o remunerado – ha beneficiado a la comunidad Hispana de Canadá o de cualquier otro país de Latinoamérica.
  • David Palmer *Winner
  • Cristian Castro
  • Margarita de Antunano
  • Irma Paredes             ... MORE

Premio al Talento Juvenil

Distinción al Hispano menor de 20 años de edad y cuya actividad – remunerada o no – sirva de ejemplo a las nuevas generaciones y a la comunidad hispana en general.
  • Cristal Pico *Winner
  • Edgar R. Franco
  • Ana Lucia Rojas
  • Juan Diego de Sedas            ... MORE

Premio al Cantante del Año

Distinción al cantante del año de nuestra comunidad, hombre o mujer. 
  • Carlos Cruz *Winner
  • Jorge Eduardo Brito
  • Jesús Rivera
  • Lucho de Sedas               ... MORE

Premio al Empresario

Distinción al empresario (creador o dueño de empresa) que se destaca dentro de la comunidad hispana o Canadiense por demostrar liderazgo, innovación, éxito y apoyo al desarrollo de la comunidad hispana.
  • Ignacio Mussalem *Winner
  • Eduardo Lulka
  • Eddie Quindamo
  • Javier Aizersztein             ... MORE

Premio al Vínculo Canadiense – Hispano

Distinción al Canadiense cuyo trabajo – voluntario o remunerado – ha beneficiado a la comunidad Hispana de Canadá o de cualquier otro país de Latinoamérica.

              Dr. Alex Jadad


Premio Especial a la Trayectoria

Distinción al Hispano cuya trayectoria y aportes han sido importantes para la comunidad Hispana.

              Dr. Luis Fornazzari


Go To Top ∆  social

PREMIO AL TRABAJO SOCIAL

Ana Paredes

Picture
Graduada como trabajadora comunitaria y especializada en consejería vocacional (OISE), Ana inicia su profesión como consejera en un hospital siquiátrica y centro de rehabilitación en St. Thomas, Ontario. Inicio importante al entregar las herramientas de integración laboral y que fundamentalmente le abrió las puertas a tener un entendimiento y conocimiento amplio sobre el sistema de servicios sociales, su aplicación y accesibilidad. Para su sorpresa, en menos de un año Ana es elegida Directora del CONSEJO DE DESARROLLO HISPANO en Diciembre de 1992 y subsecuentemente hasta 1998, los últimos cuatro años ejerció el rol de presidenta. Durante su gestión Ana es miembro del COMITÉ EJECUTIVO, COMITÉ DE RELACIONES RACIALES, COMITÉ DE LA MUJER, COMITÉ DE EDUCACIÓN y numerosos comités adhoc. Durante estos seis años Ana ejerció un liderazgo no visible, siendo la gestora o vocera de numerosas iniciativas de gran éxito en la Comunidad Hispana.

Silvia cayuqueo

Picture
Silvia es una trabajadora social dedicada a abogar por las riquezas latinoaméricanas y etnoculturales. Su objetivo es empapar las diferentes diversidades dentro de la cultura Canadiense. Cuenta con más de 22 años de experiencia en participación en rubros culturales, sociales y políticos. Su actividad dentro de la comunidad ha sido en diferentes programas tales como NON-PROFIT HOUSING PROJECT, SKILL TRADE PROGRAM, ASISTENCIA A CASOS CRITICOS DE INMIGRACIÓN y la creación del CENTRO DE ASISTENCIA CANADIAN FRIENDSHIP ASSOCIATION FOR LATINOAMERICAN, muestran en esta trabajadora social una gran vocación de servicio por nuestra Comunidad Hispana en Canadá. Con más de una docena de reconocimientos por parte del gobierno federal, provincial y municipal entre los que se cuenta uno entregado por el primer mi-nistro Jean Chretien en 1996, por su dedicación de servicio a la integridad en Canadá

Gladys Irene Rothman

Picture
Trabajadora incansable de los derechos de nuestra Comunidad Latina en Canadá. Recibió el SPECIAL LEADERSHIP AWARD por su infatigable trabajo para mejorar las condiciones de vida de individuos y fami-lias a través de Canadá. Durante 1990-1995 Gladys fue consejera política en multiculturalismo al premier de Ontario y su gabinete. Gran parte de su trabajo ha estado orientado a los derechos de los niños en el mundo. Uno de su modelo es actualmente replicado a través de Canadá. Como una forma de entregar su experiencia profesional, Gladys ha creado programas de televisión, y prensa.    Actualmente es conductora y productora del programa de radio CONVERSANDO CON LA LICENCIADA GLADYS EN ONDAS HISPANAS CANAL 2 de CIRV RADIO88.9 FM.


Delia Rogge

Picture
Voluntaria de una serie de instituciones de nuestra comunidad, productora, escritora, y activista de los derechos de los artistas latinoamericanos en Canadá. Dentro de su trabajo se cuenta la participación en ASALAV, ASOCIACIÓN ARTISTAS LATINOAMERICANOS Y VARIEDAD, en la cual tuvo una destacada participación como voluntaria y organizadora de un número importante de actividades que permitieron dar a conocer esta entidad dentro de la Comunidad Hispana.    Su vocación por el trabajo social, siempre como voluntaria, es elocuente a través de un gran número de artículos y reportajes que se han publicado en la prensa local de nuestra comunidad y que destacan su entusiasmo y dedicación por los que forman nuestro grupo étnico.



Go To Top ∆  musical

PREMIO A LA EXPRESION MUSICAL DEL AÑO

Diego Marulanda

Picture
Con más de 19 años de experiencia en la música, Diego Marulanda, de origen colombiano, ha tenido la suerte al paso de los años de llevar nuestra cultura a través de su música en los más destacados eventos multiculturales del Canadá. Como compositor de la totalidad de sus discos compactos Diego ha mostrado un gran talento, logrando ser nominado en dos oportunidades a los premios JUNO en la categoría Best Global Album con los discos El Otro Lado y Por el Sol. Su legado, que hoy se hace presente a través de su música, permite mostrar el camino para que las generaciones venideras se sientan orgullosas de la cultura latinoamericana.

Mapalé

Picture
Buscando lo contemporáneo en su música, en una muestra que va desde los ritmos tradicionales de Colombia hasta lo afrocubano, la salsa, el merengue, el chachachá, la cumbia, el bolero, la bachata, el latin jazz y el tradicional son cubano, Mapalé intenta posesionarse como un grupo representativo de nuestra música latina en el Canadá. Carlos Bastidas, director artístico de la banda, marca con su experiencia profesional una diferencia no vista en otros grupos musicales establecidos en nuestra comunidad. Un sonido propio y la energía de sus integrantes mantienen a la audiencia atenta a sus ritmos en cada escenario que se presentan. Actualmente están trabajando en su última producción musical, a presentarse en otoño del 2004.

Santerías

Picture
Santerías es un grupo musical que presenta una fusión de estilos latinoamericanos, reggae, y flamenco. A través de un cálido estilo mezclan en sus presentaciones el sonido acústico de la guitarra con el sabor de la percusión. Santerías está compuesto de cuatro músicos de una gran trayectoria en Canadá. Su talento y su estilo de presentación lo destacan dentro de la escena musical canadiense. Recientemente presentaron su última producción musical titulada Bosketches. Su reconocimiento dentro del ambiente musical del Canadá le ha permitido la participación de dos videos para THE MOVIE NETWORK CHANNEL y BRAVO TELEVISIÓN. Sus integrantes son Juan D. Toledo, Ana Raquel, Jorge Araiza y Christian Bailey.

Plan C

Picture
Con una corta edad y con una serie de reconocimientos tales como el premio CANADIAN INDEPENDENT MUSIC AWARDS, Plan C es una orquesta con un gran sonido y una muestra de lo mejor de la música latina contemporánea. En noviembre del 2002 nació como proyecto con el objetivo de mostrar algo diferente y que atrajera a la audiencia musical multicultural de este país. En una calle desconocida en la mente de Juan Carlos Valencia se encontraron el rock y la cumbia, la salsa y el electrónico se enamoraron y de ahí nació la música de Plan C           Sergio Elmir - TORONTOHISPANO. En el verano del 2003 su canción Penas alcanzó el lugar número cinco del ranking musical de las radios de Toronto.



Go To Top ∆  visuales

PREMIO AL TRABAJO EN ARTES VISUALES Y LETRAS

Manuel Lau

Picture
     “Mis trabajos gráficos son una dedicación a mis vivencias cotidianas de los últimos 10 años fuera de Perú. Son interpretaciones de sueños y realidades que voy coloreando en festivos imágenes. Las múltiples facetas de mis personajes simbolizan mi multiplicidad de culturas que fluye en mi sangre. La combinación de mi Perú nativo, mi origen oriental y mis vivencias en tierras canadienses oscila en cada uno de mis grabados, encontrándose esos detalles en mis personajes siempre en interacción, reflejada muchas veces en las prendas de vestir así como en utensilios del quehacer diario”

Manuel Lau es un reconocido pintor de amplia trayectoria en Canadá. Sus obras han sido presentadas en diversas exhibiciones tanto individuales como colectivas en conocidos lugares de Canadá, Corea, Indonesia, Alemania, Egipto, Yugoslavia y Perú.


Miguel Juan Tomazo

Picture
Con más de 324 premios honoríficos, el curriculum de Miguel marca una amplia formación en fotografía. Desde su llegada a Canadá ha realizado una serie de exposiciones en las que se contemplan reconocimientos tales como el primer premio ranking
en 1975 del TORONTO CAMERA CLUB, primer Premio SALÓN ANUAL N.A.P.A. en 1976 y el gran premio CONCURSO FOTOGRÁFICO KODAK EKTAR FILM AWAKEN A STILL WORLD en 1989, entre otros. Ha participado en numerosas exhibiciones en Argentina, Japón, China, Alemania, Holanda, España, Bélgica, Luxemburgo, Grecia, Portugal y Estados Unidos. Aparte de su experiencia, posee la cualidad de comunicar, sus sentimientos y sus preocupaciones a través de la fotografía expresando el dolor y la alegría con profundas imágenes visuales meticulosamente realizadas.

Gilda Pontbriand

Picture
Durante estos 24 años esta artista latinoamericana ha dedicado su trabajo ha promover el arte latinoamericano como esencia de nuestra cultura.    Su trabajo en óleo. acrílico y técnicas mixtas ha sido exhibido en importantes salas de arte de Japón, México, Corea y Estados Unidos.

   En 1995 fue fundadora de la ASOCIACIÓN DE ARTISTA LATINOAMERICANOS EN CANADÁ, ocupando el puesto de presidenta hasta el año 2000. En el año 2001 unos de sus cuadros fue elegido por el gobierno de Ottawa para representar el Arte Latinoamericano en este país en una publicación oficial con motivo de la reunión CUMBRE DE LAS AMERICAS realizada ese mismo año. La creación de Gilda no sólo refleja el manejo de una técnica diferente, sino que también la constante inquietud de su espíritu por encontrar la liberación del ser y una nueva forma de expresión.


Rosa Guasch

Picture
Pintora española, influenciada a muy temprana edad por el arte, Rosa comienza su carrera ganando en 1977 su primer premio como artista plástica en un concurso de jóvenes pintores en España. Graduada en Historia del Arte en la UNIVERSIDAD DE BARCELONA CENTRAL, y becada en esta disciplina en Firenze (Italia) y Madrid, Rosa comienza a promocionar sus obras en diferentes provincias de España. En adición al trabajo pictórico, Rosa también estudió piano, graduada en 1987 en el CONSERVATORIO DE BARCELONA, continuando sus estudios de música en París y Berlín. Desde 1999 ha vivido en Canadá compartiendo sus dos pasiones, la música y la pintura. Su técnicade contrastados colores y formas provocan una sensación especial en aquellos que ven su obra.Creativas de Labrador.


Go To Top ∆  deportivo

PREMIO AL FOMENTO DEPORTIVO DEL AÑO

Basilio Adrian Elizondo

Picture
Canadiense, de padres argentinos, boxeador, de una gran destreza en esta disciplina. Durante su carrera deportiva ha tenido reconocimientos importantes, participando en eventos nacionales e internacionales.
En la actualidad retiene la medalla de oro en las competencias amateur de Ontario, y ha representado a la provincia y ganado el oro para Canadá, contra Irlanda, Inglaterra y Portugal en varios encuentros boxísticos.
Su dedicación y perseverancia en la difícil tarea de ser boxeador ha permitido que Basilio desfile entre los deportistas destacados del país.

Fernado Gabriel Umbidez (Adrenalina Sports)

Picture
Conductor y productor del programa, como comunicador social y profesor de educación física, ha dado al área deportiva de nuestra comunidad un gran despegue. A través de su espacio radial y de los artículos que publica en el DIARIO EL POPULAR promociona todo el acontecer deportivo local, en el sentido de ayudar a la promoción de deportistas que se desarrollan en nuestra comunidad.


Durante estos dos años ha promovido una serie de actividades deportivas con el propósito de mantener una comunidad sana.
Su misión como profesor es lograr crear a través de su programa ADRENALINA SPORTS, una participación más colectiva en nuestra comunidad de otras disciplinas del deporte mundial.


Jimmy Felipe Barros Clavijo

Picture
Ecuatoriano de nacimiento, se ha destacado en la práctica del fútbol, habiendo participado en diversas ligas infantiles y juveniles.


Ha recibido varios reconocimientos, medallas y trofeos. En 1977 fue premiado como el jugador más destacado del año. Paralelamente a las practicas del fútbol este deportista practica taekwondo, voleibol, baloncesto y natación.


Durante el año 2000 participó en los primeros JUEGOS JUVENILES DE TORONTO.


Miguel Franco

Picture
Reportero gráfico, periodista, de una gran trayectoria en promocionar el deporte latinoamericano en Canadá. Desde sus comienzos en el periódico EL EXPRESO su dedicación al deporte ha sido constante. Fundador del LATINO POST y LATINO SPORT. En estas dos publicaciones, Miguel ha llevado hasta los hogares todo el acontecer deportivo de nuestra Comunidad.


Por varios años ha sido activista de los derechos de los periodistas latinos en Canadá, actualmente es tesorero de HIPAC, ASOCIACIÓN DE LA PRENSA HISPANA DE CANADÁ. Su labor en los campos deportivos ha hecho que este periodista sea reconocido dentro de ligas y clubes de nuestra Comunidad.



Go To Top ∆  comunicador

PREMIO AL COMUNICADOR DEL AÑO

Arturo Gutierrez

Picture
Comunicador Social de carrera, con más de 31 años de experiencia en radio y televisión, en los Estados Unidos, Canadá y El Salvador. Destacando en su trabajo como locutor y reportero para noticiarios. Su versatilidad y creatividad le ha permitido brillar también en áreas como producción y grabación comercial.    Junto a la experiencia adquirida en TELE-MATUTINO, se une la de TELELATINO, CIRV RADIO 88.9 FM., ONDAS HISPANAS CANAL 2, OMNI TELEVISION. Como profesional de las comunicaciones, Arturo Gutiérrez siempre está luchando porque los medios de comunicación se superen en Toronto y ofrezcan un producto profesional al público que tanto lo merece.


Isabel Inclán

Picture
Reportera de CORREO CANADIENSE, corresponsal de EL FINANCIERO (México) y cola-boradora de LA OPINIÓN (Los Ángeles, California), Isabel llegó a Canadá en 1998 como corresponsal. Desde esta fecha su entrega como comunicadora social ha sido constante, convirtiéndose en una periodista cuyo trabajo es proporcionar al lector hispano entrevistas y reportajes exclusivos tomados de primera fuente.

Su experiencia ha sido demostrada en un sin número de entrevistas realizadas a ministros, personalidades del sector económico y privado de Canadá, artistas, presidentes de estados y otros. Su misión en Canadá es dejar fiel testimonio de las impresiones, aspiraciones y frustraciones de la primera generación de hispanos en Canadá, sus esfuerzos para abrir más espacios y conquistar más beneficios para la segunda generación.


Fabian Merlo

Picture
Comunicador Social nacido en Argentina, su curriculum muestra una vasta experiencia radial a lo largo de su carrera profesional. En Canadá se ha destacado por su participación como corresponsal en Toronto de RADIO CANADÁ INTERNACIONAL (CANADIAN BROADCASTING CORPORATION), actividad que realiza hasta la fecha. Su participación en CIRV RADIO 88.9 FM ha sido a través de la participación de diversos programas de la estación. Es conductor y productor del RESUMEN SEMANAL DE NOTICIAS, único programa periodístico de este tipo en Canadá. También es productor y conductor del programa HISTORIAS, que intenta ayudar a las personas de nuestra comunidad a través de cuentos, leyendas, historias y recuerdos.

Marta Pinzón

Picture
Comunicadora Social titulada en la UNIVERSIDAD JAVIERANA DE BOGOTÁ, Colombia, su trabajo comunicacional en Canadá ha demostrado toda la experiencia adquirida en su país de origen. Comenzó en TELELATINO en el área de producción de comerciales, pasando rápidamente a constituir el equipo de conductores de programas. Durante estos dos últimos años ha estado produciendo y conduciendo el programa televisivo NOSOTROS orientado a mostrar todas las inquietudes que los latinos enfrentamos al vivir en un país tan diferente de los nuestros.    En su trabajo investigativo ha podido detectar algunos problemas que viven los hispanos en Canadá. Su talento y su dedicación ha quedado demostrado en la alta audiencia que el programa tiene los días sábados en Telelatino.



Go To Top ∆  folclore

PREMIO A LA PRESENCIA FOLCLÓRICA EN CANADÁ

Marcelo Puente

Picture
Músico, cantautor, poeta y trovador, Marcelo nació en Chile en 1947. Luego de vivir en varias ciudades se radica en Valparaíso y Viña del Mar donde estudia arquitectura integrando el grupo del área de arte y tecnología.

En 1974 se traslada a Toronto y dedica su vida por completo a la música. Dirigió los grupos Lallantu, Anden Sur y Compañeros, formado por chilenos y griegos que alcanzó gran prestigio en Norteamérica por su formación temática y trabajo multicultural.

Su carrera musical prácticamente la desarrolla en Canadá, donde se ha destacado por sus composiciones y la difusión del folclor latinoamericano. En 1999 recibió el PORCUPINE AWARD en la categoría MUSIQUE DE LA MONDE en Ottawa.

Tiene seis producciones más, algunas compartidas, y ha compuesto música para obras de teatro, películas y documentales. Algunas de sus canciones están registradas en el archivo nacional de música de inmigrantes y han sido traducidas y cantadas en ingles, francés y griego.


Rukanas

Picture
Como proyecto musical cultural ha logrado amalgamar con experiencia las diversas manifestaciones folclóricas de los pueblos andinos de nuestra patria grande, Latinoamérica, en su periplo al Canadá.

Con más de un centenar de presentaciones artísticas en los principales escenarios de este país, Rukanas ha sabido llegar al público multicultural con su música y talento. Su misión como grupo folclórico ha sido preservar y difundir las costumbres y tradiciones de nuestro folclor.

Desde su creación en 1998 han producido dos CDs: Música tradicional de los Andes y Encanto. Su legado a la nuevas generaciones es sembrar en los nuevos hijos del sol la misma semilla del cual sus padres nacieron, y así poder mantener vivo el espíritu de nuestra cultura madre.
Sus integrantes son José Orozco, Elvis Sánchez, Hernán Velastegui, Alexis Ratsch, Frank Marcos,y Johan Aguirre.

Pablo Gutiérrez

Picture
Pablo comenzó su carrera musical a la edad de quince años, mostrando gran pasión por la música latinoamericana. En sus comienzos fue parte de diferentes grupos musicales en Chile que le dieron las bases para emprender su propia carrera artística

En 1986 se establece en Toronto, entregando su talento en los principales escenarios de Ontario y Canadá. Fue creador del conocido grupo musical latinoamericano en Toronto Bongo Gipsy.

Pablo, en su amor por la música, ha incursionado en diferentes estilos y ritmos latinos, tratando de preservar en los escenarios nuestra cultura. En 1996 y 1997 fue invitado a Corea del Sur para mostrar su trabajo artístico. También tuvo participación en el conocido festival folclórico de Olmue.
Su reciente producción musical Canción de Amor ha sido de gran éxito en el mercado multicultural de el Canadá.

Tonatiuh

Picture
El grupo folclórico de danza Tonatiuh fue fundado en octubre del 2001 por Luz Adriana Castillo, profesora de danza, graduada en el INSTITUTO DE ARTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

Después de dirigir los grupos folklóricos Alianza y Viva México durante el período de 1993 a 1996, Luz tomó la iniciativa de formar Tonatiuh con el interés de preservar las raíces de la danza folclórica mexicana.

Sus presentaciones, destacadas dentro de la prensa canadiense, muestran la presencia del folclor mexicano en todo su esplendor. Acompañados por el grupo Viva México el grupo folclórico Tonatiuh ha tenido participación en los principales festivales de Ontario, tales como Guelph, Kitchener, London, Peterborough y otros. Su misión es preservar a través de la danza los valores culturales de su país, México.


Go To Top ∆  audiovis

PREMIO AL TRABAJO AUDIO-VISUAL Y ESCÉNICO

Federico Hidalgo

Picture
Director y guionista, antes de incursionar en el cine Federico Hidalgo trabajó como actor, escritor y director de teatro. Obtuvo la maestría en producción de cine en CONCORDIA UNIVERSITY, en Montreal, donde ha sido catedrático de cursos de Historia del Cine.


Sus cortometrajes han sido premiados y presentados en múltiples festivales de cine. Lotería(Documental 1997) y Gesture (1999) fueron filmados en la ciudad de México en colaboración con el director canadiense Roberto Ariganello. A silent Love (Un amor silencioso), su primer largometraje, fue premiado en el FESTIVAL DE CINE LATINO MIAMI 2004 y en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BROOKLYN 2004, premios al mejor guión.


Mario Tenorio

Picture
Mario Tenorio emigra a Canadá en 1989. En El Salvador, su país de origen, fue director artístico del elenco de teatro de la UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR y fundador del TALLER LIBRE DE TEATRO UNIVERSITARIO. Además trabajó como director artístico de compañías independientes.

En Toronto ha producido una docena de obras de teatro tanto en inglés como en español. También se ha desarrollado como cineasta con la producción de tres cortometrajes realizados con el patrocinio del CONCILIO DE LAS ARTES DE CANADÁ Y ONTARIO.

Ha escrito y co-escrito siete cortometrajes y cinco largometrajes. Sus realizaciones han sido exhibidas en los festivales LOCAL HÉROES, Edmonton, RITMO Y COLOR, Toronto. The Dark Chamber y Red Window han sido vistas y discutidas en universidades de Latinoamérica, Francia y Alemania. The Dark Chamber fue mostrada en la televisión de Stanford Connecticut, Videoteca del Sur, y New York

Manuel Rodrígez

Picture
Durante sus primeros doce años en Canadá, Manuel fungió como Asesor Gubernamental en el área de IT para el gobierno de Ontario. Posteriormente, y contando ya con una sólida experiencia en el área de tecnología, se lanzó a fundar las empresas de BOCETO GROUP y UNIKRON INC.

Distinguido en el trabajo audivisual canadiense, como productor de videos en la industria de la construcción, Rodríguez ha ganado también una exitosa reputación en el área de video producción para Internet entre universidades americanas, creando video seminarios en línea para universidades y asociaciones americanas que incluyen la UNIVERSIDAD DE WAYNE y la ASOCIACIÓN DE ORTOPEDAS DE TEXAS. Fue director del primer Webcasts del premier de Ontario y tuvo una participación activa en el primer documental de hispano-canadienses, Hispanic-Canadians, producido con asistencia del gobierno.


Jorge Lozano

Picture
Con un especial interés en celebrar el valor que representa la cultura latina en Canadá Jorge se incorpora al trabajo artístico, dedicando la mayor parte de su vida a crear un espacio para la educación y proyección de la cultura latina.

Su trabajo orientado al cine, video, foto y multimedia se ha exhibido internacionalmente en importantes festivales, entre ellos el TORONTO FILM FESTIVAL y el SUNDANCE FILM FESTIVAL.

En la actualidad es co-director de ALUCINE, un festival de cortometraje en Cine y video que se realiza en la UNIVERSIDAD DE TORONTO y cuyo objetivo es promover trabajos hechos por latinos en Canadá. Su amplia experiencia le ha valido para participar como jurado en el CANADÁ COUNCIL FOR THE ARTS, ONTARIO ARTS COUNCIL, TORONTO ARTS COUNCIL y LAIDLAW FOUNDATION.


Go To Top ∆  hispacan

PREMIO AL VÍNCULO HISPANOAMERICANO-CANADIENSE

David Palmer

Picture
Este comunicador, originario de Colombia, ha trabajado en Canadá con la idea de la unidad latinoamericana y resaltar nuestros valores en la esfera canadiense, labor que comenzó en CHIN RADIO INTERNACIONAL.

Impulsor del frente de unidad latino americana en 1997, organizador de la Cronología del cine latinoamericano en Canadá, en homenaje a Ramiro Puerta y director del CENTRO CULTURAL Latinoamericano, única organización que conmemora en Canadá el aniversario de la muerte del precursor de la póliza multicultural Pierre Trudeau, tiene como pro-puesta mostrar que ninguno de nosotros podrá ser nunca mejor que todos nosotros juntos.

El año pasado (2003) David Palmer recibió un amplio respaldo de ex ministros y colaboradores del fallecido ex primer ministro de Canadá, Pierre Trudeau, por la realización de su evento multicultural, único realizado en el país.

Cristian Castro

Picture
Con más de 25 años de permanencia en Canadá, Cristian ha estado ligado a promover nuestra cultura en el ambiente canadiense. Su estrecha relación con el folclor latinoamericano y su dedicación como videógrafo le ha permitido mostrar, a través del video, todas las actividades culturales que desarrolla
nuestra comunidad.

Durante estos dos últimos años ha estado trabajando en la creación de un canal alternativo de televisión a través de Internet, de manera de conectar a nuestra comunidad con el mundo y con el multiculturalismo de este país. www.svptelevision.com actualmente cuenta con más de 50 videos relacionados con actividades culturales realizadas en Canadá por la comunidad. Mensualmente es visitada por más de 1300 personas de diferentes partes de Canadá interesadas en nuestra cultura.


Margarita de Antunano

Picture
Mexicana, profesora, doce años viviendo en Canadá, llegó a este país becada para estudiar en la UNIVERSIDAD DE TORONTO y conseguir un Master en Educación Internacional Comparativa. Su trayectoria en Canadá ha estado ligada al movimiento cultural entre México y Canadá a través del CMCEC (CANADÁ-MÉXICO CULTURAL EXCHANGE CENTRE) organismo con operaciones en Ontario, Québec, México y Europa.


Su principal compromiso ha sido el intercambio y la creación de programas para hispanos acerca de la relación de Canadá, México y Latinoamérica. Durante estos 12 años Margarita ha sido una fiel embajadora de nuestra cultura y de las cualidades que presentan los latinoamericanos en este país.


Irma Paredes

Picture
Su compromiso y pasión es soñar en grande y creer en el éxito. Añadiendo que la pasión motivadora en todo lo que ella realiza es informar, promover y conectar la comunidad hispana con el país.

Originalmente de Chile, llegó en 1975, trae a este mosaico multicultural una amplia experiencia. En un Jardín de Estrellas con Gabriela, un tributo a Gabriela Mistral, pieza escrita por Teresa León, su madre; Escribió y co-produjo la obra de teatro Alcanzar con la TORONTO CHURCH OF CHRIST; Presentación Poética en WORKING WOMEN COMMUNITY CENTRE conmemorando el Día Internacional de la Mujer; CCIE CELEBRACIÓN CULTURAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA presentada como Poeta Emergente. Son sólo algunos de sus proyectos que hacen el puente de intercambio entre canadienses y latinoamericanos.

Su más reciente proyecto es CREANDO PUENTES HISPANIC WOMEN NETWORK que ofrece una plataforma específica para que la mujer hispana se informe, promueva y conecte con otras mujeres en el área de desarrollo, negocios, arte a nivel local, nacional y global.



Go To Top ∆  taljuv

PREMIO AL TALENTO JUVENIL

Cristal Pico

Picture
Canadiense de padres latinoamericanos, a muy temprana edad comenzó sus estudios de piano en el ONTARIO CONSERVATORY OF MUSIC. Desde el año 2000 ha participado en una serie de conciertos y festivales en Canadá tales como CANADIAN MUSIC LAGUE, NOEL RYAN AUDITÓRIUM y GLENN GOULD STUDIO, CBC (CANADIAN BROADCASTING CENTER), con la invitada especial Jennifer Duke, ex miembro de la ORQUESTA SINFÓNICA DE OTTAWA, y Lyona Boyd, destacada concertista clásica en Guitarra.


En su curriculum también se contempla una serie de conciertos en escuelas e iglesias en Norteamérica y el Caribe.


Edgar R. Franco

Picture
Nacido en Ecuador, llegá a Canadá en 1999 desde Australia, donde comenzó su carrera de bailarín. En Canadá comenzó a competir en el año 2001, junto a su pareja Inessa Strelnikova, obteniendo importantes lugares.


Durante el año 2002 Edgar tuvo la oportunidad de representar a Canadá en el campeonato mundial de danza quedando dentro de los catorce finalistas. Su próximo paso es lograr alcanzar uno de los primeros lugares en el CAMPEONATO MUNDIAL DE DANZA a realizarse en Miami. En esta oportunidad Edgar representara a Canadá, con una nueva compañera Melinda Deines.


Ana Lucia Rojas

Picture
Mexicana, cantante, comenzó su carrera a temprana edad cantando en coros y presentaciones de niños. Desde su llegada a Canadá en 1998, Ana Lucía se ha dedicado a continuar sus estudios de música, dedicados a la guitarra.


Con tan solo 12 años de edad, esta talentosa artista ha sido invitada a numerosas presentaciones dentro del ambiente musical canadiense. También fue invitada para grabar como solista en una producción para un show de televisión en los Estados Unidos.


Juan Diego de Sedas

Picture
Acordeonista, músico por naturaleza, comenzó su carrera junto a su padre, el conocido músico Lucho De Sedas, su virtuosidad para tocar el acordeón le ha permitido presentarse en los principales escenarios de Canadá y Norteamérica.


Su talento innato y la dedicación hacia el instrumento han hecho de este joven artista ganar reconocimientos en varios festivales de acordeón en México y Panamá, su tierra natal.

Juan Diego actualmente es miembro de la banda de su padre, y junto a él está participando en la producción de su último CD, Si el mar se volviera ron.



Go To Top ∆  cantante

PREMIO AL CANTANTE DEL AÑO

Carlos Cruz

Picture
En julio del 2000 Carlos se radica en Toronto, después de una intensa carrera que comenzó a muy temprana edad en su país natal, Santo Domingo. Con una simpatía que se apodera del público y un gran talento musical, CARLOS CRUZ Y LOS HUMILDES DE LA BACHATA han logrado en estos años de trayectoria en este país una gran aceptación
por el público local.

Sus presentaciones más importantes han sido en LATINFEST de Telelatino en CANADÁ’S WONDERLAND y en el ROY THOMSON HALL en la realización del PREMIO SOMOS LATIN AMERICAN ACHIEVEMENT AWARDS.

Durante su carrera en Canadá Carlos ha compartido escenario con artistas de la talla de Oro Sólido, Joe Veras, Frankie Negron, Proyecto Uno, La Ley,entre otros.

Jorge Eduardo Brito

Picture
Su inclinación hacia la música y el canto empieza a temprana edad en su país natal, Ecuador. Reconocido en la comunidad hispana como compositor e intérprete, Jorge Eduardo ha sido ganador del FESTIVAL DE LA CANCIÓN de CIRV RADIO 88.9 FM en tres oportunidades y finalista del festival OTI CANADÁ.

Ganador del premio ASALAC DE ORO como el mejor compositor, reconocimiento entregado por la ASOCIACIÓN DE ARTISTAS LATINOAMERICANOS DEL CANADÁ. Sus canciones Mi Selección, Canción de Amor y Paz y Por Siempre Celia Cruz han sido reconocidas en los Estados Unidos y Ecuador.

Este año fue invitado especial a la misa de celebración del fallecimiento de Celia Cruz y tuvo la oportunidad de compartir escenario con celebridades
del mundo artístico, amigos de Celia Cruz.

Jesús Rivera

Picture
Músico, cantante, con una vasta experiencia en Canadá, con su piano electrónico Jesús ha tenido la oportunidad de entretener a las comunidades italiana, portuguesa, francesa e inglesa.

Su pasión por la música le ha permitido presentar diferentes estilos, tales como el merengue, la salsa, la cumbia, la samba y la rumba. Desde 1987 sus presentaciones y su aporten al desarrollo de nuestra cultura lo han hecho merecedor a compartir importantes escenarios de este país con artistas internacionales tales como Celia Cruz, Albano y Romina Power, Nicola DiBari, Antonio Prieto, Argentino Ledesma, Los Ángeles Negros y Los Galos.

En el 2000 Jesús suma a la lista de sus producciones el CD Ven Acércate con nuevos arreglos de canciones populares en latinoamérica.

Lucho de Sedas

Picture
Lucho, con su vasta experiencia y trayectoria musical durante 25 años, le ha valido el reconocimiento de su audiencia. Su tarea ha sido reconocida internacionalmente por su carrera en Panamá. Ganador de una serie de reconocimientos tales como EL BÚHO DE ORO, con más de 15 discos compactos, 86 sencillos y 8 long play y más de 200 canciones de su autoría. Llegó a Canadá para presentar el disco Pecado Mortal de la cantante internacional Laura María. Desde entonces su participación en los escenarios de Toronto han sido de gran éxito.

Su participación en el mundo multicultural musical de Toronto lo han llevado a producir un nuevo CD, Si el mar se volviera ron, de cumbia y vallenato, estilo que ha tenido gran aceptación por nuestra comunidad.

El año pasado fue invitado especial a la celebración del PREMIO SOMOS LATIN AMERICAN ACHIEVEMENT AWARDS.


Go To Top ∆  empresario

PREMIO AL EMPRESARIO

Ignacio Musalem

Picture
Estudió Ingeniería Mecánica en la UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO, los que continúo en Toronto cuando llegó a Canadá en el año 1977. Mientras estudiaba en esta ciudad trabajó como mecánico de herramientas en talleres de precisión.

En 1985 decidió formar su propia empresa, en el mismo rubro, con solo dos empleados, para promover la industria automotriz de Ontario. Hoy cuenta con tres fábricas y cerca de 200 empleados.

El grupo DATUM diseña y fabrica moldes calibrados de alta precisión y partes para automóviles en Norteamérica y Europa. Durante estos veinte años su empresa ha ganado el respeto y la posición de proveedor preferido de la industria de metales livianos en el Canadá y el mercado global. Su éxito se debe a su perseverancia como empresario, y a la combinación de tecnología, talento y creatividad que se desarrolla internamente entre sus trabajadores.


Eduardo Lulka

Picture
OSCARDO INC. es una empresa establecida en 1987 por los hermanos mexicanos Oscar y Eduardo Lulka. Su orientación está dirigida a la distribución de artículos para regalo, tales como corbatas, paraguas, collares, relojes etc. Desde su nacimiento Eduardo Lulka ha estado dedicado a posesionar y establecer un vínculo comercial con otros países, de manera de incorporar su empresa al mercado canadiense-internacional.

El conocimiento de Eduardo y su éxito adquirido a través de su compañía, le ha permitido dictar seminarios en Latinoamérica y parte de Canadá. OSCARDO INC. ha sido premiada por THE CANADIAN GIFTS AND TABLEWARE ASSOCIATION BEST COLLECTIBLE –MUSEUM como una de las mejores empresas en este rubro en el año 2002.


Eddie Quindamo

Picture
Especialista en hipotecas, desde sus comienzos de su actividad profesional, Eddie ha dedicado gran parte de su tiempo a la creación de su propia empresa, I DIRECT MORTGAGES INC.

Su conexión con más de 35 bancos y entidades financieras de Canadá hacen de este empresario un hombre altamente conocido en el mercado multicultural de este país.

Durante estos 18 años de experiencia, este empresario ha sido reconocido por la comunidad latina como uno de los hombres de confianza en la búsqueda del financiamiento de una vivienda. Su crecimiento no sólo está reflejado en lo personal, también se ha proyectado en la ayuda que entrega a diferentes actividades culturales que se realizan en la comunidad latina.

Javier Aizersztein

Picture
Fundó y dirige el SPANISH CENTRE FOR LANGUAGE AND CULTURE en la ciudad de Toronto desde 1994. Arquitecto de profesión, y un profundo amante de todo lo relacionado a nuestra cultura.

Su centro de educación ha sido situado a la altura de la ALLIANCE FRANCAISE, el GOETHE INSTITUTE y el DANTE ALLIGHIERI. A lo largo de todos estos años, la dedicación exclusiva de Javier ha logrado aumentar a través del SPANISH CENTRE FOR LANGUAGE AND CULTURE el interés por nuestra lengua y nuestra cultura.

Recientemente, como celebración a sus diez años de servicio inauguró su propio edificio, totalmente moderno, que será como siempre la casa de encuentro de la comunidad hispanoamericana y la canadiense como gran legado a las nuevas generaciones.


LATIN AMERICAN ACHIEVEMENT AWARDS

Celebrating the Accomplishments of the Latin-American Community of Canada