• BIENVENIDOS
  • PRENSA
  • EDICIONES PASADAS
    • NOMINADOS 2001
    • NOMINADOS 2002
    • NOMINADOS 2003
    • NOMINADOS 2004
    • NOMINADOS 2005

PREMIOSOMOS 2002

Roy Thomson Hall, Septiembre 19, 2002.
       Este año el evento tuvo el gran previlegio de ser acepatado en uno de los teatros mas importantes de Canada; Roy Thomson Hall. 
       El show contó con la participación de todas las organizaciones de nuestra comunidad establecidas en Canada.
       La principal atracción de ese año fue HIlario Duran Músico latino ganador del Juno.

español

NOMINADOS Y GANADORES 2002

Mejor Artista Plástico:

  • Jorge Gonzalo Fernández, *Winner
  • Mario Ángel
  • Jaime León
  • José “Chepe” Sánchez            ... MORE

Mejor Cantante Femenina:

  • Rosario Arce, *Winner
  • Isabel Cárdenas
  • Daniela
  • Mireya Escalante            ... MORE

Mejor Cantante Masculino:

  • Julio César *Winner
  • Ernesto Cárdenas
  • Jorge Eduardo Brito
  • Ángel Jara            ... MORE

Mejor Cineasta:

  • Luis Osvaldo García *Winner
  • Ricardo Barceló
  • Ricardo Acosta
  • Jorge Manzano            ... MORE

Mejor Comunicador:

  • Jorge Pica *Winner
  • Alisson Larrea
  • David Palmer
  • Arturo Gutiérrez            ... MORE

Mejor Deportista:

  • Mauricio Vincello *Winner
  • Ayrton Medina
  • Jimmy Felipe Barros Clavijo            ... MORE

Mejor Educador:

  • Jorge Nef *Winner
  • Rosa María Sarabia            ... MORE

Mejor Empresario:

  • Bernardo Riveros *Winner
  • Juan Antonio Cáceres
  • Rosaura Ortiz
  • Enrique Barembaum            ... MORE

Mejor Escritor:

  • Juan Carlos García *Winner
  • Heriberto Pages            ... MORE

Mejor Grupo Folclórico:

  • Grupo Viva México *Winner
  • Grupo Chile            ... MORE

Mejor Periodista:

  • Oscar Vigil *Winner
  • Néstor Hernández Marroquín
  • Freddy Vélez
  • Carlos Enrique Terry            ... MORE

Mejor Talento Juvenil:

  • Viviana Astudillo Clavijo *Winner
  • Alberto Calero Chacón
  • Glenda del Monte Escalante
  • DennIs Wagner            ... MORE

Distinción Orgullo Latino:

  • Lupe Ledesma
  • Dr. Jorge Eduardo Filmus

Mejor Voluntario:

            Lita González – Dickey

Premio de Honor:

            Dr. Arturo Sánchez
Go To Top ∆  PLASTICO

MEJOR ARTISTA PLÁSTICO

MARIO ANGEL
 Artista colombiano, ganador en el año 2001 del PEOPLE”S CHOICE AWARD otorgado por la Galería de Arte de Mississauga, cuenta con una trayectoria en las artes figurativas, especialmente la pintura. Tiene una maestría en pintura y es profesor de dibujo y pintura. Ha recibido varios premios en sus diferentes exposiciones en Brampton, Toronto y Mississauga. Su trabajo ha sido destacado por el periódico The Mississauga News.

JORGE GONZALO FERNÁNDEZ
 Originario de Chile, este artista tiene una pasión extraordinaria por la escultura, con una habilidad para explorar y captar la percepción de lo humano y lo divino, dentro de la realidad. Sus trabajos son en piedra, madera, cemento y arcilla. Ha participado en numerosas exposiciones en Brampton, Mississauga y Toronto. Participó en la realización del mural “Cono Sur”, donado a la municipalidad de Toronto, en donde está expuesto al público.

JAIME LEÓN
 Artista colombiano que reside en Canadá desde hace tres años, con inclinación hacia el dibujo y la pintura. Comenzó sus estudios de dibujo publicitario en la Escuela de Bellas Artes de Bogotá. Fue premiado por el Centro para Gente de Habla Hispana en su programa “Abriendo Puertas”, versión 2002. Su contribución a la comunidad ha sido mediante el apoyo al programa de terapia de dicho centro.

JOSE “CHEPE” SANCHEZ
Este artista colombiano tiene una gran pasión por la pintura y los dibujos a lápiz. Vino a Canadá en 1998, y trabajó en el proyecto de la Bandera Unión y Gloria Hispana, como diseñador de este símbolo, con la finalidad de representar a todos los países latinos del continente americano. Esa ha sido su mayor contribución a la comunidad latinoamericana residente en Canadá.
Go To Top ∆  femenina

MEJOR CANTANTE FEMENINA

ROSARIO ARCE
 Esta cantante boliviana comenzó su carrera en Canadá en el World-Wide Festival of Drummnodville. Ha participado en diversos festivales y programas en Toronto y Montreal, y uno de sus grandes logros ha sido representar a este país en el Festival de Huaso de Olmue, en Chile. Fue nombrada embajadora de la canción boliviana y representante cultural de Bolivia en Canadá. Canta en español, inglés, francés y quechua.

ISABEL CÁRDENAS
 Además de cantante, esta artista de origen peruano se destaca como actriz de teatro. Tiene 24 años de contribuir a la comunidad hispana de Canadá. Entre los festivales en los que ha participado están: OTI-Canadá 1990, Festival de la Canción CIRV, Hispanic Fiesta, Ecuatorianos Unidos, entre otros. Ha hecho presentaciones en Nueva York, Chicago y Lima, Perú. Fue nominada como cantante femenina en el Latin American Achievement Awards 2001.

DANIELA
 Esta cantante chilena nació como artista en su tierra natal, en el grupo juvenil “La Pandilla”. Arribó a Canadá en 1986, y ha actuado en varias ciudades canadienses. Ha participado en programas de televisión como “Life in Venus”, de City TV, “Much Music”, “Spanish Dreams”, entre otros. Ganadora del primer lugar en el Festival Folklórico Chileno, e invitada especial al “Festival de la Calle 8 de Miami”, entre otros.

MIREYA ESCALANTE MENA
 De origen cubano, esta artista fue seleccionada para representar a la comunidad latinoamericana en el TLN Latin Fest 2002. Ha participado en diversos festivales como el Super Latin Fest, Carnaval Latino, Mi Salsa. Fue una de las participantes en el concierto a beneficio de las víctimas del 11 de Septiembre. Sus actuaciones la han llevado a Alemania, Unión Soviética, Hungría, Bulgaria, Yugoslavia, Czechoslovakia y Rumania.
Go To Top ∆  masculino

MEJOR CANTANTE MASCULINO

JORGE EDUARDO BRITO
 Ecuatoriano de nacimiento, este artista tiene una amplia trayectoria en Canadá y fue reconocido como “Cantante Revelación 87”. En su álbum cuenta con una extensa participación en festivales locales, como Hispanic Fiesta, Folk Fiesta, TLN Latin Fest, CIRV Song Festival, entre otros. Ha sido reconocido como el mejor compositor con el premio “ASALAC de ORO”. Ha ganado varios festivales en una carrera de 15 años en Toronto.

ERNESTO CÁRDENAS
 Con 38 años como cantante que comenzó en su natal Perú, y en Canadá en 1981, ha participado en diferentes eventos comunitarios. Su carrera lo ha llevado por Italia, Suecia y Francia. Ha participado en festivales como Hispanic Fiesta, Festival Hispano de Toronto, Festival de London, Hamilton, Montreal, Chicago; entre otros. Actualmente es director del grupo Perú Llacta. Toca varios instrumentos como la guitarra, el charango, y la quena, entre otros.

JULIO CÉSAR
 Con su nacimiento como artista en Argentina, su tierra natal, este artista construyó su carrera musical, incluyendo composiciones en inglés. Fue en el Primer Festival de Verano Toni Reyes en donde Julio César volvió la vista a la música en español, y de ahí siguió su carrera dentro de la comunidad hispana, con participación en varios festivales locales. Muy pronto saldrá a la venta su primera producción discográfica.

ANGEL JARA
 Hablar de este artista ecuatoriano es hablar de un símbolo musical dentro de la comunidad hispana de Toronto. Sus logros son incontables, así como sus participaciones en festivales de la comunidad local. Tiene 6 discos compactos grabados hasta la fecha, así como numerosos premios y reconocimientos. Ha sido finalista en el OTI Music Contest, de 1992. También se ha destacado en el difícil mundo de la actuación.
Go To Top ∆  cineasta

MEJOR CINEASTA

RICARDO ACOSTA
 Nacido en Cuba, Ricardo Acosta estudió cine y trabajó en el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos. Ha participado como editor en varias películas ganadoras de premios, como “Shooting Indians”, “A Journey With Jeffrey Thomas”, “Unbound”, “Crucero/Crossroads”, y últimamente “Spirits of Havana”. Cuenta con numerosos reconocimientos en la dirección y edición de otras películas tanto en Cuba como en Canadá.

RICARDO A. BARCELÓ
 Con una vasta experiencia en el cine cubano y canadiense, este Diseñador de Producción ha participado en innumerables producciones fílmicas junto a directores de la talla de Mario Tenorio, Jorge Manzano, Mario D’Amaral, Ben Cookie, entre otros. Su más reciente participación fue en la película “Grace”, dirigida por Virginia Abramovich. También ha participado en producciones de la Universidad de Toronto.

LUIS OSVALDO GARCÍA
 Nacido y crecido en Chile, vino a Canadá en 1974 y estudió cine en la Universidad de York. Ha participado en más de 20 producciones de ficción y documentales. Ha producido en países como Canadá, Chile, Cuba y México, y en varios idiomas como inglés, español, portugués, chino y vietnamita. Ha sido premiado en numerosas ocasiones.

JORGE MANZANO
 Con su pieza maestra “Johnny Greyeyes”, merecedora del Bulloch Award, por mejor película canadiense, este director chileno se pasea por los festivales de cine con una larga lista de películas producidas, en Canadá y en otros países. Es graduado de la Universidad de Toronto y formó parte de Nepantla Films, productores de la película “City of Dreams. Ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos.
Go To Top ∆  comunicador

MEJOR COMUNICADOR

ARTURO GUTIÉRREZ
 Conocido como “La Voz de Oro”, este comunicador de origen salvadoreño es una de las voces de CIRV Radio FM 88.9 ONDAS HISPANAS CANAL 2. Luego de hacer radio en su tierra natal, Arturo Gutiérrez ha estado al frente de varios programas en la radio local, destacándose por su don de gentes para con sus oyentes. Fue nominado por un grupo de sus admiradores.

ALISSON LARREA
 Esta comunicadora ha trabajado en diversas áreas profesionales para promover la cultura latinoamericana dentro de la sociedad canadiense. Con diez años de experiencia en Canadá, ha trabajado en diversas compañías relacionadas con la comunicación, y actualmente es la directora de mercadeo y comunicaciones del Hispano American Film Festival.

DAVID PALMER
 Este comunicador originario de Colombia ha trabajado en Canadá con la idea de la unidad latinoamericana, labor que comenzó en la Radio Chin 2. La idea de esa unidad la trabajó también en Estados Unidos, de donde vino con su bolsa llena de proyectos para lograr su propósito. Cuenta con mucha experiencia, y tiene varios premios y méritos conferidos en nuestra comunidad.

JORGE PICA
 Argentino de nacimiento, este comunicador ha desarrollado varias actividades dentro de la comunidad latinoamericana. Sus columnas y citas literarias le han ganado un espacio en los medios de comunicación de la comunidad hispana. Sus trabajo ha sido transmitido  por varias radioemisoras de Toronto y Montreal. También ha participado como crítico de cine en diversos festivales de esta ciudad.
Go To Top ∆  deportista

MEJOR DEPORTISTA

JIMMY FELIPE BARROS CLAVIJO
 Este joven ecuatoriano se ha destacado en la práctica del fútbol (soccer), habiendo participado en diversas ligas infantiles y juveniles. Ha recibido multitud de placas, medallas y trofeos, y en 1997 fue premiado como el “Jugador más Destacado” del año. También practica Taekwondo, voleibol, baloncesto y natación. Participó en el 2000 en los Primeros Juegos Juveniles de Toronto y es un salvavidas certificado.

AYRTON MEDINA
Este niño ecuatoriano ha sido el primer hispano en participar en el campeonato canadiense de MotoCross. Comenzó en el año 2000 con el número 22 del ranking, y muy pronto alcanzó la posición 7, para luego llegar a la 6. Su esfuerzo y dedicación le han llevado a conquistar trofeos cada fin de semana. En mayo de este año logró el primer lugar de la clasificación en su categoría.

MAURICIO VINCELLO
 Futbolista argentino quien comenzó su carrera a la edad de 4 años, se desempeña actualmente como marcador izquierdo en el Toronto Lynx, equipo de fútbol profesional al que ha estado ligado desde el año 2000. En esa temporada logró el título como “El jugador de más progreso”. En su segunda temporada fue elegido por la liga como “El Mejor Defensor del Año”. Participó en la “Copa Latina” para el equipo IBC en Miami y fue premiado como “El Mejor Defensa del Torneo”.
Go To Top ∆  educador

MEJOR EDUCADOR

JORGE NEF
De origen chileno, tiene una vasta experiencia en el campo de la educación, y ha trabajado en diversas áreas, especialmente como profesor de estudios de extensiones rurales, política y de desarrollo internacional, en la Universidad de Guelph. La mayor parte de su carrera como educador la ha realizado a nivel universitario. Tiene varios escritos relacionados con la política latinoamericana.

ROSA MARÍA SARABIA
Proveniente de Argentina, con una amplia carrera como profesora universitaria. Al terminar su carrera fue premiada como la mejor estudiante con la Governor General’s Gold Medal, en la Universidad de Toronto. Recientemente fue galardonada con el premio Teaching Award, otorgado por la Asociación de Estudiantes de la misma. Como hecho notable de su carrera, Rosa Sarabia fue presidenta de la Canadian Association of Hispanists.
Go To Top ∆  empresario

MEJOR EMPRESARIO

ENRIQUE BAREMBAUM
 Originario de Argentina, este hombre emprendedor de sueños llegó a Canadá en 1972, formando empresas que han beneficiado a muchas familias de Toronto. Su orgullo como empresario lo formó a principios de 1990, cuando inauguró su restaurante “Sky Ranch”, reconocido por la familia latinoamericana. No sólo se destaca por su ímpetu empresarial, sino por su calidad humana.

JUAN ANTONIO CÁCERES
 Vino de Argentina en 1981, y estudió para contador general en el Seneca College. En 1987 abrió la compañía “MCC Courier”. Luego en 1992 la empresa Trans-American Connections. En junio del 2002 estableció otra compañía de envíos, la “Easy Line Express Inc.”. Ha dado oportunidad de empleo a decenas de personas. Sus operaciones comerciales han sido calificadas como muy exitosas.

ROSAURA ORTÍZ
 Originaria de Panamá, esta empresaria se ha destacado en los últimos años por su trabajo en una de las empresas líderes para el envío de dinero a otros países, desde 1992. Ha trabajado muy cerca con la comunidad latina, especialmente en el Centro Para Gente de Habla Hispana y en el Consejo de Educación de North York. Sus estudios los ha hecho en la Universidad de Toronto, con un Master en Educación, con honores.

BERNARDO RIVEROS
 Publicista de profesión, este empresario colombiano vino a Canadá por primera vez en 1996. Se radicó luego en Toronto, en donde junto a dos amigos iniciaron la escuela de idiomas ILAC, en 1997. Comenzó con 15 estudiantes, dos profesores y 4 directores. El éxito ha sido tanto que hasta la fecha cuentan con 760 estudiantes y más de 70 empleados. Hoy día la ILAC es calificada como la escuela de idiomas número uno de Toronto.
Go To Top ∆  escritor

MEJOR ESCRITOR

JUAN CARLOS GARCÍA
 Este escritor chileno tiene en su haber una extensa carrera en la comunidad de Toronto, desempeñando numerosas posiciones a nivel profesional, sobre todo en las universidades de Toronto y de York. Entre sus publicaciones se cuentan: “El dictador en la literatura hispanoamericana”, “Historias de la facultad y otros relatos”, “Historia del poder”, “Historia de algunos de mis amigos”, entre otras.

HERIBERTO PAGÉS
 Con sus antologías poéticas, este escritor cubano se presenta como un profesional con una extensa carrera, destacándose su trabajo en las universidades de Toronto y de York. Entre sus publicaciones están “Justo Jorge Padrón, Antología poética”, “Antología poética cubana para Macedonia”, “Cada amanecer en este mundo”, “Los nombres de la noche”. Su labor dentro de la comunidad hispana de Toronto es muy extensa.
Go To Top ∆  folklorico

MEJOR GRUPO FOLKLORICO

GRUPO CHILE
Este grupo nació en 1993 para difundir el folklore chileno, utilizando el lenguaje de la música y la danza. Tiene un amplio repertorio representativo de la zona norte del país, con influencia aimaras. Ha participado en diversos eventos como Mondial des Cultures, en Quebec; Ritmo y Color, en Harbour Front, Toronto; Winterlude Festival in Ottawa, entre otros. Ganó el primer lugar en el Festival de Danza de Toronto organizada por Kiwanis.

 GRUPO VIVA MEXICO
 Fue creado en 1998 para la difusión del folklore y cultura mexicana. Ha participado en diversos festivales en Guelph, St. Catharines, Kitchener, Hamilton, Welland y Toronto, entre otros. Tuvo una participación estelar durante la visita a Toronto de la cantante mexicana Lucía Méndez. Interpretan los bailes típicos del estado de Jalisco vistiendo sus vistosos trajes. Es un espectáculo único dentro de la comunidad hispana de Toronto.
Go To Top ∆  periodista

MEJOR PERIODISTA

NESTOR HERNANDEZ-MARROQUÍN
Originario de Guatemala, ha vivido por diez años en Canadá. Ha trabajado en varios medios de comunicación, entre ellos El Popular. Fue Editor de la Cadena Informativa Hispano Canadiense, y actualmente es el editor del periódico en español CORREO Canadiense. Ha estado ligado a todo lo referente a la comunidad hispano hablante de Toronto y Canadá en general. Es además corresponsal para varios medios de Latinoamérica.

OSCAR VIGIL
Proveniente de El Salvador, radicado en Canadá desde hace más de un año. Como periodista actualmente trabaja en el periódico CORREO Canadiense, en el cual escribe reportajes e historias que involucran y afectan a la comunidad hispana en Toronto y Canadá. También funge como comunicador oficial del Consejo de Desarrollo Hispano, en donde establece, coordina y ejecuta estrategias de comunicación.

FREDDY VÉLEZ
 Residente en Canadá desde hace tres años, originario de Colombia. Posee una amplia carrera como comunicador social y periodista. Actualmente es redactor para el CORREO Canadiense, donde investiga y reporta sobre la comunidad latina de Toronto y Canadá en general. Ha prestado sus servicios en la radio Ondas Hispanas, El Popular y el Latino Post. Trabaja también en el Centro para Gente de Habla Hispana, coordinando estrategias de comunicación. Es corresponsal para el diario Occidente en Colombia.

CARLOS ENRIQUE TERRY
 Periodista originario de Perú, ha colaborado durante muchos años con sus columnas “Cóncavo y Convexo” en el diario El Popular. También ha expuesto sus vivencias en el periódico El Expreso. Su trabajo dentro de la comunidad hispana ha sido con reportajes especiales. Ha entrevistado a grandes personalidades de la política canadiense, y dentro de poco publicará su libro “Cóncavo y Convexo”.
Go To Top ∆  taljuv

MEJOR TALENTO JUVENIL

ALBERTO CALERO CHACÓN
 Es un niño ecuatoriano de 12 años de edad. Vino a Canadá en agosto de 1999, demostrando desde el principio sus dotes de buen estudiante, por lo cual fue aprobado como merecedor del Gifted Program. En el 2001 se examina para el Real Conservatory of Music y aprueba con First Class Honours. Ganó la beca de Oscar Morawetz Foundation, que cubre sus estudios de piano para el 2002.

VIVIANA ASTUDILLO CLAVIJO
 Hija de padres ecuatorianos, Viviana se ha destacado en el arte de dibujo y la pintura, representando a Canadá en diversos festivales infantiles. Su dibujo “Mi mundo en el 2000” fue seleccionado por la UNICEF como portada de su calendario del 2001 y fue portada de un libro de Psicología. Sus participaciones en festivales son incontables. Ha sido reconocida por personalidades, entre ellas el alcalde de Toronto, Mel Lastman.

GLENDA DEL MONTE ESCALANTE
 Una niña cubana con gran talento musical. Llegó a Canadá en 1998 y gracias a su participación en el Toronto Symphony Piano Competition logró una beca para estudiar en el Royal Conservatory of Music, de donde se graduó y luego fue seleccionada por la Facultad de Música de la Universidad de Toronto para el programa de piano clásico. En 1999 debutó mundialmente en el Concierto # 1 de Beethoven para Piano y Orquesta.

DENNIS WAGNER
 Con una bolsa cargada de reconocimientos y méritos, este joven argentino ha sido postulado por su dedicación, empeño y esfuerzo, así como su don del servicio a los demás. Con su mensaje “QUERER ES PODER”, como un desafío para cumplir sus metas. Entre las actividades que ha participado están: miembro del Youth Assisting Youth y está asociado al North York Community House, entre otros.

LATIN AMERICAN ACHIEVEMENT AWARDS

Celebrating the Accomplishments of the Latin-American Community of Canada